Para la admisión y matricula se deben cumplir los siguientes requisitos:
Los criterios para la asignación de los cupos a estudiantes egresados de la institución son los siguientes.
Antes de la finalización del año escolar, la coordinación académica hará el diagnóstico de los estudiantes que estén cursando grado once para conocer su disposición a seguir en el programa de formación complementaria y así definir los cupos a ofertar.
✍ Para la inscripción se requiere:
✍ Formalización de la matrícula:
El estudiante admitido en el primer semestre tanto egresados de la institución como egresados de otras instituciones deberá matricular todas las asignaturas ofrecidas por la institución y contempladas en el respectivo plan de estudio.
No se reservará cupo al estudiante seleccionado que no se matricule en el periodo académico en el cual fue admitido.
La institución Educativa Escuela Normal Superior de Montería es autónoma en la admisión de estudiantes y no hará discriminación por razones de credo, grupo étnico, sexo, condición socioeconómica o política, en todo caso quien se matricule deberá cumplir con lo establecido en el pacto de convivencia.
✍ Requisitos para la renovación de la matrícula de estudiantes activos:
El estudiante que aspire a la renovación de la matrícula no debe estar inhabilitado. La matrícula para estudiantes de segundo semestre en adelante, deberá renovarse para cada semestre académico, mediante el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Tener derecho a renovar matricula según lo establecido en el pacto de convivencia y el sistema institucional de evaluación.
Entrega del recibo de consignación de la cancelación del valor del semestres (según acuerdo consejo directivo).
Estar a paz y salvo en lo económico y académico y con las dependencias de la institución (biblioteca, secretaria académica, entre otros).
Los estudiantes que reprueben semestre y no presenten antecedentes disciplinarios y deudas económicas pendientes con la institución, tendrán la oportunidad de repetir por una vez el mismo semestre
Los estudiantes de último semestre entregarán fotocopia ampliada del documento de identidad y certificados originales de todos los grados cursados en el bachillerato.
El estudiante que haya aprobado todas las asignaturas del plan de estudio, excepto la correspondiente al desarrollo y sustentación del proyecto de investigación, dispone de 2 semestres para la realización de éste, si no lo hiciere en este tiempo deberá repetir todo el semestre.
Los estudiantes que no legalice su proceso de culminación en los siguientes tres años de finalizar el último semestre se declara fenecimiento de título y deberá reiniciar su proceso desde el primer semestre.
✍ La matrícula no podrá renovarse en los siguientes eventos:
Cuando el estudiante reprueba el mismo semestre dos veces consecutivo.
Por motivo de indisciplina, vandalismo, irrespeto a cualquier miembro de la comunidad educativa u otras faltas contempladas en el presente pacto.
Después de dos años de haberse retirado de la institución, por motivos diferentes a los académicos o disciplinarios. Cumplido este tiempo deberá reiniciar desde el primer semestre.
✍ Clases de Matrículas
La matrícula puede ser ordinaria o extraordinaria según las fechas que se realice, de acuerdo con el calendario establecido por la Rectoría.
Certificados de estudios de los semestres cursados de la Normal Superior de origen y las respectivas intensidades horarias de las asignaturas cursadas.
Certificado en la cual conste que no ha quedado fuera de la institución por motivos disciplinarios (constancia de buena conducta).
Presentar los contenidos programáticos de las asignaturas cursadas.
En caso de existir en una o varias asignaturas con equivalencia horaria por debajo del 80% y superior al 60%, deberán validar la materia respectiva, cancelando los derechos económicos establecidos. En caso de ser inferior al 60%, deberá cursar nuevamente la asignatura.
Las asignaturas prácticas en ningún caso se convalidan y por lo tanto se deben cursar.
Haber aprobado el 100% de las asignaturas y/o créditos estipulados en el o los semestres cursados antes de la transferencia.
Presentar las calificaciones de las asignaturas cursadas, con su intensidad y los ejes temáticos correspondientes a los semestres cursados.
Presentación de la documentación con una anticipación de 15 días a las fechas de la matriculas ordinarias.
La presentación de la documentación únicamente conlleva el compromiso para estudiar la solicitud en mención.
Los aspirantes que hayan finalizado una licenciatura en educación y deseen ingresar al programa de formación complementaria, deberán cumplir los anteriores requisitos contextualizados a la respectiva licenciatura. Se les reconocerá la práctica pedagógica y deberán hacer su propuesta investigativa.
Los aspirantes admitidos deberán cumplir los requisitos para la renovación de la matrícula de estudiantes activos.
Las solicitudes de transferencias se deberán resolver antes de los tres días hábiles del inicio del proceso de matrícula ordinaria.